Archivo de la etiqueta: tips

Si comentas, que sea interesante

Comentar en los blogs: guía básica

A cualquier blogger le gusta recibir comentarios en su blog. Es normal, ¡si nadie comenta parece que estés hablando sola! Y justamente es una de las cosas más satisfactorias de tener un blog, la interacción con los lectores.

No soy ninguna experta, apenas llevo dos años con mi blog, pero han sido dos años de leer muchísimos blogs, de comentar sin parar y de recibir comentarios, y tal vez a alguien le pueda servir mi opinión.

¿Cómo conseguir comentarios?

No se puede obligar a nadie a comentar en un blog, pero sí puedes incentivar los comentarios, ponerselo fácil al lector para que se tome un minuto para dejarte un valioso comentario. Porque si no se lo pones fácil, si no le pones una alfombra roja, una vez que haya leído lo que le interesa se irá, sin más. ¿No lo hacemos todos a veces?

Hay varias formas de animar a los lectores a que comenten:

 1 – Termina con una pregunta.

Que quede natural, ¿eh? Una pregunta directa les indica que hablas con ellos, que no sueltas tu rollo y ala, ya he terminado, ahora vete. Les puedes pedir su opinión, preguntarles si les ha pasado lo que sea alguna vez, o cómo lo solucionan, etc. Dales pie a que respondan, a que aporten algo, a que se sientan parte de la conversación.  Sigue leyendo

Querida marca: ¿perdida en el entorno 2.0?

 

marca_2.0

Vaya por delante que yo soy periodista y no experta en marketing on line, ni SEO, ni CM, ni ninguna de estas siglas tan molonas que ahora se agencia todo el mundo porque sí, porque tiene un perfil en Facebook en el que comparte fotos con su familia. Pero sin ser experta, llevo unos años siendo autodidacta, aprendiendo por mí misma, leyendo a entendidos de verdad y sacando mis propias conclusiones. Y lo mejor: teniendo contacto con marcas de lo más variopinto, desde pequeñas artesanas que comienzan con ilusión una iniciativa y que no tienen presupuesto para destinar a las acciones promocionales en el entorno 2.0; otras que ni se plantean que los bloggers quieran cobrar o una contraprestación a cambio de su tiempo (sí, hay quien ve a los bloggers e influencers como las nuevas ONG’s del siglo XXI, que en vez de ayudar a los necesitados se encargan de promocionar a toda las empresas que llaman a su puerta); y las mega multinacionales, gigantescas, con decenas de miles de trabajadores, repartidos por todo el mundo y con un departamento de relaciones con bloggers que da una lastimita… En fin, querida marca, que desde mi minúscula posición en el entorno blogueril, hoy vengo a poner ante ti algunos de los errores más habituales que se pueden cometer al intentar meter cabeza en esto del mundo virtual. Y ojo, porque algunas malas praxis pueden afectarte a ti exclusivamente, no logrando triunfar en el entorno digital como hubieras imaginado, pero otras actitudes suelen hastiar a los bloggers cuando de realizar un negocio conjunto se trata. Sigue leyendo

conoce a la marca

Conoce a la marca, tu relación irá mejor

Querida Influencer: No te desvelo ningún secreto si te digo que las cosas con cariño son mejores. Y que lo que hace el cariño es el roce. O por lo menos un poco de conocerse antes. Es que el aquí te pillo, aquí te mato, es un poco fuerte, la verdad. Y en temas «laborales», ya ni te cuento.

Hace poco Madresfera publicaba un excelente artículo donde las marcas opinaban sobre su relación con influencers. No deja de ser como un manual de la buena seducción de la marca.

Y si le sumas la claridad meridiana de Annabel en «Sólo por ser blogger, no te mereces un regalo» que tanta polémica generó en Twitter, entederás mejor de qué te hablo.

Sigue leyendo