Archivo de la etiqueta: precio

cuanto cobra un influencer

¿Cuánto ha de cobrar un influencer? Resultados de la encuesta

Hace unas semanas lanzábamos la pregunta al aire en forma de encuesta y gracias a vuestra participación hemos recopilado más de 100 respuestas. (Hasta finales de julio aún podéis responder). Sobre todo del ámbito de la blogosfera maternal. Sobre todo de la blogosfera, más que de las youtubers u otras modalidades de influencers. Como dice Ciudadano 2.0, “hay opiniones y filosofías para todos los gustos: desde cálculos de lo más sofisticados hasta una arbitrariedad absoluta en la fijación de las tarifas y, a su vez, con una horquilla de tarifas enorme”.

En cualquier caso, he recopilado todas las respuestas en este PDF que os dejo a continuación y he resumido información útil que he encontrado en la red al respecto. Entre aquello y lo de más allá, espero sinceramente que toda esta información os sea útil. Encontraréis al final de este post la presentación con el resumen de todas vuestras respuestas anónimas. Para las que empiezan, espero sea un aliciente y una referencia de lo que pueden pedir y aceptar. De qué es lícito y qué puede ser motivo de gran enfado.

Descarga resultados encuesta

DESCARGA EL RESULTADO DE LA ENCUESTA “¿CUÁNTO HA DE COBRAR UN/A INFLUENCER? en PDF

Partiendo de la base, por supuesto, que cada cuál es libre de querer o no cobrar por su trabajo en el blog, el canal o las redes sociales, de cambiar de opinión en un momento u otro y de fijar sus propias tarifas a la alta o la baja. Está claro, no obstante, que si poco a poco se clarifican las tarifas estándar, dará más fuerza como colectivo en las negociaciones individuales frente a las empresas y marcas y se dará mayor valor al trabajo de cada una. Aunque me parece evidente que no puede cobrar lo mismo una persona que tiene más de 50.000 visitas mensuales en su blog, miles de visualizaciones de sus vídeos o una gran comunidad, que otra que tiene apenas 1.000 visitas mensuales y unos pocos cientos de seguidores, que unas exijan lo puede ser justo y otras apenas mendiguen las gracias no ayuda a darle seriedad al trabajo que se presta. Luego todo dependerá de si la empresa quiere “comprar” colaboraciones a bulto y por peso o si quiere dirigirse a una comunidad fidelizada, por ejemplo. Pero está claro que por algún lugar hemos de empezar. Empecemos repasando lo que ya hay publicado por ahí. Sigue leyendo

Cuánto vale un influencer: encuesta

Últimamente están las redes y la blogosfera revolucionadas y es que no hay quién se aclare. No se sabe si colaborar con las marcas y las empresas es un negociazo o si es el error garrafal que la comunidad te echará en cara hasta el final de los días por vendida. Tampoco se sabe cuando empezar a colaborar, a pedir ni qué ni cuánto pedir. Las empresas andan igual o más de perdidas y no hay más que repasar los post «querida marca» de este blog para ver los errores, a veces garrafales, que se cometen por falta de tacto o de propuestas dignas, pensadas, segmentadas.

Érase una vez otro debate que se inició con un tuit en la red. Blogueras con su buena experiencia a la espalda recibieron de una red top de influencers una propuesta deshonesta: ofrecía 10 euros por un post a cambio de visibilidad y de estar como blogger en la lista de agencias de publicidad transnacionales. Fueron muchas las que recibieron tan «suculenta» propuesta (entiéndase la ironía), y muchas las que se quejaron de ello. Como rectificar es de sabios, enviaron un mail de disculpa pero lo mejor fue la coletilla. (Hago un paréntesis, #queridamarca, las coletilla a modo explicativo las carga el diablo, o dicho por mi hermana, gran sabia popular, «no aclares, que oscurece»). Y la coletilla fue que no contentos con enviar un mail masivo de disculpas idéntico para todo el mundo, acababan diciendo «sorry, error en la base de datos, era para influencers que están empezando». Aish… Está bien, un error lo tiene todo el mundo y además es cierto que si 10€ es poco para algunas que llevan mucho trabajo a cuestas para llegar a una comunidad y nivel de vistas determinados, es posible que para otras que no esperan nada 10€ sea más que justo, un regalo. Pero es que segmentar y dirigirse al público adecuado es básico si no quieres tener un problema. Y encima con gente que se mueve y tiene influencia en redes… Cuidado. Luego te enfrentas a tuits como los que pongo de ejemplo y que son uno de muchos. No serán los primeros. Ni los últimos. Al tiempo.  Sigue leyendo