monstruos de Joel McKinney para thenounproject.com

¡Tengo trolls! Guía de reconocimiento y desactivación

¡Está ahí! Sí, mira, mira. Agazapado en ese comentario.

Habías oído rumores, incluso alguna vez te pareció verlo a lo lejos pero nunca esperaste encontrarlo por estos lares. Un troll. Sí, un troll que grita y despotrica queriendo destruirlo todo a su paso.

Ves ese comentario, subido de tono, hiriente y aunque sabes que es un troll no puedes evitar dudar de todo. Si el post era divertido, ¿quizá superficial?… Bueno, es que por aquí no hablamos de física cuántica… Si el blog es de buen rollo… ¿Quieres decir que hay blogs antitrolls un “todo el mundo, incluso yo autor, es un capullo menos tu lector troll” que cuente con el beneplácito de todos los que campan a sus anchas por internet? ¡Si el blog es pequeñito! Querrás decir que era pequeñito porque no hay nada que indique mejor que llegas más allá de tu círculo de amigos y conocidos que un troll (si tus amigos se dedican a machacarte así, cambia de amigos. De verdad).

Y ¿ahora qué? ¿Qué haces con el comentario?

No lo borres. Como borres comentarios “críticos” (yo también creo que la crítica es otra cosa y no entrar a degüello pero…) desatarás a las hordas. Y nadie sobrevive a un ataque de hordas trolls.

No contestes enfadado. El submundo de los comentarios hirientes es peligroso y puede hacerte perder la razón. Incluso puede que te conviertas en uno de ellos.

No esperes hacerle cambiar de opinión. ¿Qué puedes decir que haga razonar a alguien que, sencillamente, quiere destruirlo todo?

Así que, lee el comentario, publícalo, y déjalo estar… como mucho céntrate en celebrar que tu blog se ha hecho mayor y… ¡ya tienes trolls!

Necesitas un plan, y lo sabes!

Necesitas un plan. Y como diría el meme de Julio Iglesias, «y lo sabes». Da pereza, «quita tiempo», es «una pesadez», pero lo necesitas. Porque como dicen «cualquier objetivo si carece de un plan sólo es un deseo«.

Desear está bien. A mí me encanta tener objetos de deseo. Dejarme seducir. O luchar por ser yo la seductora que se lleva el gato al agua (de eso va todo esto, sea cuál sea tu deseo). Pero francamente, si te quedas sólo en la fase de deseo y no tomas algunas decisiones sobre hacia dónde te vas a dirigir para conseguir tu meta, cómo vas a hacerlo, con qué recursos (qué tiempo, qué energía, qué dinero incluso) es posible que se te quede en amor platónico. Luego no quiero lamentaciones en plan «es que todo me pasa a mí«, «es que a mí nunca me toca nada«, «es que, es que, es que…«. 

Es que, es que, es que... No busques excusas y planifica!

Es que, es que, es que… No busques excusas y planifica!


Es que, si no compras lotería, no pierdes (dinero), pero tampoco ganas… Es un ejemplo extremo, ya sabemos que la lotería le toca a poca gente y que además por lo que dice la estadística no es la panacea porque a los 10 años de media la gran parte de los multimillonarios de bote se han arruinado. Pero eso es harina de otro costal, ¿qué hacemos con nuestros deseos, con las metas, una vez lo hemos conseguido?

La cuestión es que es difícil que consigas tus objetivos si no te fijas un plan. Más que nada porque corres el riesgo de ir como pollo sin cabeza por el mundo. Y puede que aciertes, de chiripa, por intuición. Pero lo más probable es que metas la pata, que no consigas todo lo que hubieras podido, que lo consigas pero con errores y esfuerzos superfluos que podrías haber evitado o que te quedes por el camino sin saber muy bien cómo has llegado al punto en que estás ni porqué.

  • Es como decir que quieres ser médico pero no hacer nada por entrar en la facultad de medicina, estudiar y sacarte la carrera. 
  • Como decir que quieres ser campeón del halterofilia y seguir en tu sofá sin mover un músculo. 
  • Como pretender vender con el contenido de tus redes sociales pero compartir sólo gatitos monos que nada tienen que ver con tu producto o servicio. 
  • Como querer salir con aquella chica y quedarte tímidamente en la barra sin acercarte siquiera mientras ves como se va de la discoteca. 
  • Como… Seguro que se te ocurren miles de ejemplos… 

Así que, sí, necesitas una estrategia. Y lo sabes. 

Y no, no debería darte pereza, porque te va a ahorrar tiempo y disgustos.

Y no, no es una pesadez hacerla. A mí me divierte, incluso. Me encanta imaginar lo que puedo llegar a ser, dónde estoy ahora y cómo llegar al punto al que quiero llegar. Me encanta ponerlo en práctica. E ir corrigiendo los errores que inevitablemente, si me fijo, voy a encontrar en la teoría que hice sólo con la cabeza y la imaginación. Porque es difícil que podamos prever qué sucederá con el entorno, el contexto, la reacción de la gente. Lo tenemos que intuir y hasta intentar plasmar, pero luego siempre nos sorprenden.

Es emocionante introducir modificaciones pero seguir con el plan. Y es emocionante conseguirlo. Incluso no conseguirlo pero haber llegado a un punto al que no estabas, quizá con nuevos deseos, metas, objetivos. Porque la vida cambia. No todo se puede planear. No todo sale como lo imaginaste. Y eso es la vida, es hermosa así. Pero no caigas en el error de pensar que tener un plan es aburrido. Es como una manera de vivir las cosas dos veces. Con la imaginación. Y luego la real.

Algunas citas más de regalo:

Tu naciste siendo un ganador, pero para ganar debes planear ganar, estar preparado para ganar y esperar ganar”. Zig Ziglar.

Cita Zig Ziglar

Cita Zig Ziglar


Un buen plan es como un mapa: muestra el destino final y generalmente la mejor manera de llegar a él.” H. Stanley.

Una meta sin un plan es simplemente un deseo.” Larry Elder.

Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker

Cita Peter Drucker

Cita Peter Drucker


Así que… ¿Cuándo dices que vas a hacer tu próximo plan? (Para el blog, las redes sociales o tus objetivos laborales). 

imagen happylittlething

6 meses 6 lecciones

imagen happylittlething

Celebro 6 meses de blog. www.happylittlethingblog.wordpress.com nació el 3 de marzo con cuatro empujones fuertes y muchas ganas pero con poca cosa más.

En estos 6 meses han pasado muchas cosas. En el blog, los primeros todo, #bloguerasxlalactancia, hacer amigas virtuales… y en mi vida, un nuevo trabajo, épocas terribles del pequeño R* (con mastitis con alergia a la medicación incluida). Por eso toca celebrarlo como dios manda.

Una celebración no sería nada si no hubiera con quien celebrar y por ello me he hecho una colaboración con Tubyscu para explicaros las 6 cosas que he aprendido en estos meses.

  1. Encuentra tu voz.- Hay gente pá tó y en internet es fácil encontrarlos así que hables de lo que hables siempre habrá otros explicando lo mismo. No te inquietes y sé tú mismo, explica las cosas a tú manera (pensando en tú público claro) y esa será la manera de diferenciar tu blog del resto (por si no lo habíais notado a mí me gusta abrir paréntesis).
  2. Sé sincero.- Aunque tu blog sea sobre fontanería la manera de llegar a las personas es explicándoles es personalizando… Si te lías con la química de los pesticidas, si te apasionan los números impares… dilo y abre un poco de ti mismo a tus lectores. Y además como explicaba CéliaRW en este post la pena vende y yo puedo corroborar que mi post más leído de todos estos meses es éste en el que explico mi depresión postparto.
  3. Habla con todos.- Si quieres darte a conocer tienes que comentar en otros posts, en otros perfiles… Pero habla con esas personas, no te dediques a poner comentarios tipo “muy interesante” si no que pienses qué puedes aportar tú al tema. Se trata de crear vínculo con las personas y eso se crea conversando, no llegarás a tantos pero llegarás más. Recuerda que detrás de cada perfil hay una persona… una persona que puede compartir tus intereses, que puede agradecer que le eches un cable (a mí un direct message de Twitter me alertó de un error en un post y ahora siempre miro ese perfil con cariño).
  4. Pide por esa boquita.– Las redes son ante todo una plataforma de exposición pública, así que si quieres algo no te cortes en pedirlo. Si quieres que te envíen muestras gratis, pídelas, si quieres que alguien te siga mándale un mensaje directo, si quieres que se hagan eco de lo que comentas nómbralos… Hazte oír!
  5. Hazte el rey de una red y exporta hacia las otras.- Ya sabemos que hoy en día tienes que estar en facebook, twitter y instagram… como mínimo pero intentar estar en todas de verdad es una locura sólo alcanzable con dedicación plena. Si no es el caso, coge una de la redes y crea interacciones de verdad en esa. A la vez úsala de ventana para ver qué puedes ir volcando en las otras redes para dar apariencia de estar también ahí.
  6. Diviértete.- Seamos sinceros aunque trabajes en redes por dinero y tu blog sea sobre ingeniería técnica si no encuentras la manera de divertirte con ello se te van a acabar las ideas en seguida. Y si encima lo haces por placer como yo en happylittlethingblog.wordpress.com ya no te digo nada…

Y chimpom! Estas 6 lecciones he aprendido. Y tú, cómo llevas tu blog? 

De vacaciones… Que no me da la vida (bloggeril)

A mí no me da la vida… La bloggeril digo… Que llega verano y el calor funde las neuronas, el tiempo y altera a los niños envacacionados. Que con el reto de un post al día con una reflexión optimista en #hayqueserPOSITIVO ya cumplo con mi cuota de esfuerzo y constancia y dedicación. Que además colaboro en el BAF y hasta un post mensual parece inmenso. No me da la vida para los cuentos y relatos. Y para traspasar y reeditar para TUBYSCU lo interesante acumulado durante años en el blog «En 1000 palabras«, pues como que tampoco me da la vida. Aish, señor, llévame pronto, que decía la vieja del visillo. 

Sí, que hay quien sube en el ranking de Madresfera en verano -aquí el misterio desvelado por un Papá como Vader-. Y quién en verano makea el blog, cambia la plantilla, pasa de Blogger a WordPress y tal… Yo creo que «esa» gente no tiene niños o los tiene de campamentos internados. 

Por aquí, bien, gracias; como cabras… El fin del mundo se acerca (como cada vez que se acercan vacaciones, que parece en el trabajo que no vayas a volver nunca y se acabe todo) y los niños de entretenimiento en entretenimiento arruinando la economía familiar para conciliar. En fin, que bien, que ya habréis visto que no da la vida. Pero que oye, que la cabra tira al monte y en septiembre, ya si eso, volvemos al cole y a la vida bloggeril. Que eso es muy bueno para el síndrome postvacacional 🙂 

Felices vacaciones!!!
PD: otros post sobre el tema vacacional y los influencers… Si es que no aprendo, llueve sobre mojado 🙂 

Los cambio de algoritmo de Facebook

Pues sí, again, otra vez, el cambio de algoritmo de Facebook llega de nuevo con menos alcance de las publicaciones para las páginas de empresas, marcas e influencers y más visibilidad de tus post personales de gatos y paseos del canario. A menos que pagues, claro. Pero más caro, eh? Que total, el que algo quiere (que se vea y comparta su contenido) algo le cuesta (gling, gling, gling, dinerito!). 

Es una pesadez, lo sé, lo siento, yo no tengo la culpa!!! Pero oye… Que como siempre dicen muchos… «Pues me cierro la cuenta!». Como si a Facebook le importara (o eres la Coca-Cola?). Y luego todos seguimos ahí porque es donde está la gente… Y dónde va Vicente? Pues eso! 

Pero ojo, esos fans que tanto te cuesta conseguir, NO SON TUYOS! Repito: NO SON TUYOS! No tienes su mail ni teléfono ni suscripción ni nada. Si mañana haces algún concurso pidiendo likes, comentarios y comparticiones y a Mr Facebook no le gusta… Si te cierra la página… No tienes NADA!!! 

Conclusión… A parte de Facebook como canal de difusión, intenta tener otros canales alternativos y una buena lista de mails. 

Para más información del cambio:

Los bulos de Internet

Ojo peligro! Los bulos inundan Internet una y otra vez y cada vez nos los creemos, y los compartimos!!! Cúantas veces vas a creerte que WhatsApp va a cobrarte de hoy para mañana? Que Facebook va a robarte TUS preciosas fotos -que compartes alegremente sin revisar tu estado de privacidad-? Y la última… «Las noticias» han dicho que Facebook va a cobrar… Y si compartes x mensajes no cobra y milagrosamente aparece un botón no sé dónde de otro azul y… Real y?!?!? De verdad te lo crees? No crees que Facebook te avisaría como ha hecho cuando ha cambiado las normas de privacidad -que sin leer has aceptado alegremente-? 

Facebook, Whatsapp, antes Hotmail o Messenger, se cobran tu información e intimidad. Y ya se la has dado! Seamos serios. Antes de compartir e indignaros, contrastad!!! Sólo con copiar el texto y ponerlo en Google os aprecerá que es un HOAX, falso, alto peligro!!! 

Yo doy mi permiso por este medio a la policía, MI5, MI6, la Nasa, el FBI y la CIA, la Guardia Suiza, los habitantes de la tierra media, agentes Mulder y Scully, los Goonies, a los Elfos mis amigos y hermanos, a todos los Stormtroopers y Darth Vader, El sombrerero loco, Chuck Norris, S.H.I.E.L.D, los vengadores, los Illuminati, los hombres de negro, X-Men, Ghost Busters, la liga de la justicia, Gandalf y Dumbledore, Santa Claus, el Conejo de Pascua, Bert Y Ernie, el osito Bimbo, los Lannister, Stark, Little finger, Mother of Dragons, el Hada de los Dientes, Black Sabbath, Rolling Stone, Voltron, He-Man, Mazzinger Z, Neo, Thundercats, Sherlock Holmes, El agente de C.I.P.O.L. al Agente 86 Maxwell Smart, La 99, Santo el enmascarado de plata, Blue Demon y muchos más para ver todo el contenido increíble, cosas interesantes y una que otra incoherencia e incongruencia que publico en el Facebook.

Soy muy consciente de que mi privacidad terminó el mismo día que he creado un perfil en Facebook. Sé que todo lo que he puesto puede ser compartido, etiquetado, copiado, y publicado en otros lugares, porque yo soy así de fascinante (Y POR QUE ME VALE MADRES)

Y si no quieres que nadie más se entere de algo para tenerlo sólo tú, entonces ¡no lo publiques! jajajaja.., 

(de hecho me copié esto de la biografía de otra persona que a su vez lo copio de una más)

De lo que te digan nada y de lo que veas la mitad

Siempre os explico que me gustan mucho las citas. Hoy, para dar soporte a mi post, os adjunto una con un significado especial para mi “de lo que te digan nada y de lo que veas la mitad”. No sé quien la escribió ni tampoco si es de “Anónimo” pero yo la aprendí de mi madre. ¡Oh, las madres! Poco valoradas muchas veces pero son tan importantes… Si no existiesen habría que inventarlas 😉 He conocido a algunas personas a las que su madre o su recuerdo les produce rechazo y supongo que tienen sus razones. Pero a mi y en mí caso me cuesta entenderlo horrores porque la mía fue tan y tan importante que parece que todavía oigo su voz cuando iba yo con mi cantinela “que dice fulanita que tiene esto o que dice menganito que hace lo otro” y ella, sin dejar lo que estaba haciendo y con mucha calma respondía “de lo que te digan nada y de lo que veas la mitad. No seas boba que patatín y patatán”.

A lo que voy que me pierdo. Hace ya algunos días o meses vi un vídeo de Marta Riumbau que me recordó la cantinela de mi madre. Marta, es una chica preciosa con un estilo pijocasual (no sé si existe ese estilo pero sinó queda oficialmente inaugurado desde ya) que muestra frescura, orden y equilibrio en sus videos, en sus ropas, en sus colores, etc. Tiene una forma muy natural y clara de comunicar, ha creado su propia línea de moda Mus & Bombom y es YouTuber desde enero del 2010, de eso ya ha llovido algo… Me parece estupenda su empresa de moda y que haya logrado crearla si ese era su sueño y seguro que ha sido con un gran esfuerzo.

Pero Marta, en mi opinión, se ha pasado al “lado oscuro” de YouTube. Pasarse al lado oscuro yo le llamo a comercializarse, a perder la esencia de YouTube a distorsionarla. Y esto último quiero puntualizar que no tiene nada que ver con lo que me alegro por ella por su negocio. El vídeo en cuestión que me recordó a la cita de mi madre llevaba por título “Real House tour 2016” y era una visita virtual por su casa. Yo no sé si Marta tiene alguien que la asesore como una Network o algo similar, pero si no lo tiene convendría que, antes de publicar algunos contenidos, reflexionase o los repasase. En estos temas sí que soy curiosa porque tengo una teoría que pocas veces me falla; tu casa, tu pelo, tus manos y tus zapatos hablan siempre y por si solos de ti como persona. Y con eso no me refiero a que tengas unos muebles estupentásticos o lleves unos zapatos mega caros y fashion de la muerte, no. Me refiero a lo que dice de una persona el cómo tenga lo que tiene o a cómo tenga lo que lleve. Es un poco complicado de explicar ¿se entiende? En el caso de la casa de Marta no comment, solo tenéis que leer los comentarios que sus seguidores dejaron en el vídeo, no es necesario que yo opine. Bueno, sí opino, echadle por favor un ojo al lavadero, creo que la ropa de la secadora lleva ya allí un tiempo durmiendo. Y eso que imagino que ese día, como había “visitas”, habían vestido la casa de domingo.

Pero lo que me hace escribir sobre el tema no es como tenga o deje de tener su casa Marta, que es suya y hace con ella o la tiene como quiere. Es que, Marta, no ha tenido en cuenta que ella vende una imagen de marca, la que se ha creado como YouTuber. Que sus seguidor@s la admiran, que quieren ser como ella y a poder ser, ella misma. Que quieren vivir su vida y que les sucedan las mismas cosas que a ella. Que si compran lo que saca es por eso y solo por eso. Y una imagen de marca es necesario mimarla, ser muy cuidadosa y prestar mucha atención con lo que muestras y haces para no destrozarla. Has de ser coherente y constante, no puedes “vender” una imagen y luego abrir un armario de cocina y mostrar una olla viuda y 3 tazas mal puestas. Es como si alguien pertenece a una asociación en defensa de los animales y luego publica en Instagram fotos de su última cacería -por poner un ejemplo claro de alguna manera- ¡No puedes hacer eso, Marta! ¡Qué te cargas 6 años de trabajo colgando videos cada semana! Si has lanzado una línea de moda y una marca algo de márqueting, branding y hierbas varias conoces ¡caramba!-aquí iría otra palabra-.

Y después de disgustarme y reflexionar con el video por su metedura de pata me acordé de la cantinela “de lo que te digan nada y de lo que veas la mitad” y de cuanta razón tenía mi madre viendo lo visto con Marta.

La envidia mató al influencer (a la marca y al consumidor)

Queridos tubysquianos, disculpen ustedes el silencio, pero he estado pensando si escribir o no está entrada y en qué términos. Hay cosas de las relaciones en Internet que cada vez me pillan desprevenida. Parezco nueva! Pero es que me parece tan de cajón y de dos y dos son cuatro que alucino en colores. 

Al tema: la envidia y los opinólogos (siemprrrreeee negativvvvooooo, nuncaaaaa poooosiiitiiivvvvoooooo) me tienen frita. Ya está, lo he dicho. 

Lo maravilloso de Internet es que democratiza la información, hace que fluya en todos los sentidos, para recibirla y para crearla. Y es fantástico porque de pronto el consumidor tiene voz, surgen bloggers y youtubers y las empresas abren su discurso y te tratan de tú a tú, te responden, te escuchan y hasta incorporan las sugerencias. Pero el derecho de dar tu opinión tiene también un componente a tener en cuenta: la obligación de ser responsable de lo que dices. Y diré más: de ser responsable de cómo lo dices. 

Aquí va un listado de las cosas que me sacan de quicio en las redes: 

  1. Si vas a quejarte, hazlo. Pero piensa lo que vas a decir. Contrasta que las acusaciones que haces son ciertas. Porque si llamas a alguien «vendido»,  «estafador» o alguna lindeza por el estilo, debes saber que estas dañando su marca personal o de empresa. Y si lo haces con motivo, y con razón, bueno, aunque hablas de un delito… Pero si resulta que no hay motivo o que sí lo hay pero todo tiene una explicación lógica y razonada, eres un irresponsable. Y si a sabiendas que no es del todo cierto y encendido por un enfado lanzas opiniones incendiarias falsas o medio falsas, te estás comportando mal, como un auténtico troll. 
  2. Déjate la envidia en casa. De verdad, no vale la pena que te hagas mala sangre. Si Fulanito ha ganado el sorteo y no has sido tú el afortunado, no tiene porqué ser tongo. O te toca la lotería siempre? Si Menganito disfruta de una promoción que tú no puede que cumpla unos requisitos (como ser nuevo) que tú no. Y si Zutanito recibe gratis o es pagado por hacer un vídeo o un post y tú, simple usuario no, deja de despotricar. Evidentemente lo que hace el influencer es trabajar, una especie de publicidad, y sí, cobra por ello con dinero o en producto, o tú trabajas gratis? Enfadarse porque el influencer de turno tiene el producto gratis y tú no es como enfadarse porque Judit Mascó prueba antes que tú el producto que anuncia en la tele. Una soberana sandez. 
  3. No mates al mensajero. Si x empresa contrata a x influencer y no a ti puede ser porque tenga más seguidores, más tasa de visualización, mejor ROI (si no sabes lo que es mal vamos, empieza a buscar), puede que su comunidad se acerque más al objetivo, que conozcan al otro influencer y a ti no (en tal caso tienes trabajo)… Hay muchos factores. Pero ser el troll de tus compañeros y competencia habla mal de ti. Si no te conocen, entras con mal pie si vas por ahí criticando. 
  4. No seas «ansias» ni hagas trampas. De verdad, no creo que te vaya la vida en tener o no tener x producto que sortean o dan de premio en un concurso. De verdad necesitas dos y hasta diez cuentas falsas? Te merece la pena el tiempo invertido? Y el dinero gastado en comprar votos? Gratis no significa que lo necesites. Gratis no significa tuyo a toda costa y a cualquier precio. 
  5. En definitiva, lo voy a repetir una vez más: RESPETO!!!

La envidia en las redes, si no es de la sana que te empuja a competir, no trae nada bueno. Sobre todo a ti, que inviertes tiempo y energía en hacerte mala sangre en el mundo virtual. Sal a disfrutar del mundo real. 

Las vacaciones mataron al influencer 

Las vacaciones son para el relax, tienes tiempo de dedicarte a temas que tenías aparcados (como migrar tu blog de Blogger a wordpress o cambiar la plantilla y poner orden en categorías y tags). Aunque siempre hay una excepción: si tienes niños y acaban de empezar las vacaciones escolares, estás muerta! A ver de dónde sacas el tiempo ahora!?! Se avecina un parón bloggeril o como mínimo una reducción de la asistencia a eventos. A menos que, queridas marcas, queridas empresas, tengáis presente este cambio de rutinas veraniegas y en todos los eventos de ahora hasta septiembre preveáis, ahora sí que sí, espacios para compartir con los hijos o donde estos puedan hacer el moño mientras los influencers atienden a vuestra presentación, taller o lo que sea… El que avisa no es traidor! Vivan las vacaciones escolares, o no? 

El punto de serenidad

Hoy, mientras daba mi particular paseo en la bólidocicleta estática, no encontré nada suculento que llevarme a los ojos de entre mi lista de favoritos. “Aparco” el Ipad en el manillar porque así es muy práctico para irlo mirando y, en la lista de recomendaciones que te hace YouTube, vi un video de Isasaweis. Ya sabéis, l@s que hayáis leído mi post «Mi primera vez…», que ella un día “me dijo ven y yo lo dejé todo” y me equivoqué. Ha aparecido en otras ocasiones en mi lista de recomendados pero nunca antes, desde el día D, había vuelto a sentir interés. Pero ayer sí… El título del video era “separación y mariposas y no solo fue eso lo que llamó mi atención, fue su cara algo hinchada, sus ojos apagados y con arrugas, su falta de luz en general, su densa tristeza. Porque la tristeza es lacónica y espesa.pisadas

Miré el vídeo, sí.

Isasaweis escribe una columna de opinión semanalmente en el diario 20minutos. El pasado 14 de junio su artículo llevaba por título “Dejarse enamorar, solo para valientes”. A raíz de la polémica y comentarios que despertó el artículo, Isabel, a petición de su marido -según explica en el video- decide hacer pública su separación. El artículo es bonito y chorrea melancolía. Tiene frases realmente estremecedoras si las lees detenidamente y entre líneas “sentirse acompañado en un amor desgastado es más seguro que entregarse al riesgo de enamorarse sin paracaídas”. Isabel tenía un aspecto muy triste, la vi envejecida como ves a esas personas a quien la vida le ha dado un gran palo y esto no lo digo en sentido ofensivo o despectivo. Todos tenemos amigos, familiares, conocidos o nosotros mismos que han sufrido un revés importante y, de pronto, de un día para otro, les vemos encogidos, macilentos y así, como de repente, envejecidos…

Tenía los ojos hinchados, había llorado. A pesar de ir maquillada se notaba y, tan tristes… Realmente tenía el aspecto de haber sufrido, mucho, como ella repite durante todo el video. Le costaba hablar muchas veces, casi se pueden palpar los nudos que en diversas ocasiones se le hacen en la garganta. Otras, los ojos llorosos que intenta controlar con bastante dificultad porque sabe, como muchos sabemos, que si la primera lágrima sale luego no paras. Explica que se ha separado con naturalidad, con una normalidad elegante. Sin mencionar o señalar culpables ni vencidos, sin rencores. Desdramatizándo, porque a pesar de que tiene que ser doloroso, difícil y complicado romper una relación, esa a la que nos entregamos literalmente desnudos en todos los sentidos, pasa. Pasa y hay que aceptarlo. Las parejas crecemos y cambiamos y no siempre lo hacemos juntos y hacia el mismo camino. Y todo no es para siempre, hay cosas que no tienen más recorrido.

No soy muy partidaria de la decisión que toman algunas personas de abrir las puertas de todos los aspectos de su vida a todo el que pasa, ni en prensa escrita, ni en medios digitales, ni en ningún medio. Ni tan solo en la vida privada con amigos y conocidos. Y esto lo hago extensivo a todas las personas, sean celebrities, personas conocidas o anónimas. Creo que hay una parte de nosotros que siempre ha de ser exclusivamente nuestra, algo que solo a nosotros nos pertenezca. Yo no sé si Isabel o su ex marido se han enamorado. Tampoco sé si las razones de su separación que da son ciertas, ni juzgo, ni opino, ni me incumbe. Forma parte de eso que ha de ser para ellos solo. No obstante, en este caso, la decisión de compartirlo me parece correcta. A mi me ha gustado el video. Ya no por que alimente mi chafardería, que en estos aspectos no la tengo, sino por lo que podemos aprender de lo que nos explica. Y coincido con Isabel en que existe un punto, ese punto alcanzable de serenidad en que nada molesta ni daña.

Tuit

Isabel, este video sí que te lo compro.