Queridos tubysquianos, disculpen ustedes el silencio, pero he estado pensando si escribir o no está entrada y en qué términos. Hay cosas de las relaciones en Internet que cada vez me pillan desprevenida. Parezco nueva! Pero es que me parece tan de cajón y de dos y dos son cuatro que alucino en colores.
Al tema: la envidia y los opinólogos (siemprrrreeee negativvvvooooo, nuncaaaaa poooosiiitiiivvvvoooooo) me tienen frita. Ya está, lo he dicho.
Lo maravilloso de Internet es que democratiza la información, hace que fluya en todos los sentidos, para recibirla y para crearla. Y es fantástico porque de pronto el consumidor tiene voz, surgen bloggers y youtubers y las empresas abren su discurso y te tratan de tú a tú, te responden, te escuchan y hasta incorporan las sugerencias. Pero el derecho de dar tu opinión tiene también un componente a tener en cuenta: la obligación de ser responsable de lo que dices. Y diré más: de ser responsable de cómo lo dices.
Aquí va un listado de las cosas que me sacan de quicio en las redes:
- Si vas a quejarte, hazlo. Pero piensa lo que vas a decir. Contrasta que las acusaciones que haces son ciertas. Porque si llamas a alguien «vendido», «estafador» o alguna lindeza por el estilo, debes saber que estas dañando su marca personal o de empresa. Y si lo haces con motivo, y con razón, bueno, aunque hablas de un delito… Pero si resulta que no hay motivo o que sí lo hay pero todo tiene una explicación lógica y razonada, eres un irresponsable. Y si a sabiendas que no es del todo cierto y encendido por un enfado lanzas opiniones incendiarias falsas o medio falsas, te estás comportando mal, como un auténtico troll.
- Déjate la envidia en casa. De verdad, no vale la pena que te hagas mala sangre. Si Fulanito ha ganado el sorteo y no has sido tú el afortunado, no tiene porqué ser tongo. O te toca la lotería siempre? Si Menganito disfruta de una promoción que tú no puede que cumpla unos requisitos (como ser nuevo) que tú no. Y si Zutanito recibe gratis o es pagado por hacer un vídeo o un post y tú, simple usuario no, deja de despotricar. Evidentemente lo que hace el influencer es trabajar, una especie de publicidad, y sí, cobra por ello con dinero o en producto, o tú trabajas gratis? Enfadarse porque el influencer de turno tiene el producto gratis y tú no es como enfadarse porque Judit Mascó prueba antes que tú el producto que anuncia en la tele. Una soberana sandez.
- No mates al mensajero. Si x empresa contrata a x influencer y no a ti puede ser porque tenga más seguidores, más tasa de visualización, mejor ROI (si no sabes lo que es mal vamos, empieza a buscar), puede que su comunidad se acerque más al objetivo, que conozcan al otro influencer y a ti no (en tal caso tienes trabajo)… Hay muchos factores. Pero ser el troll de tus compañeros y competencia habla mal de ti. Si no te conocen, entras con mal pie si vas por ahí criticando.
- No seas «ansias» ni hagas trampas. De verdad, no creo que te vaya la vida en tener o no tener x producto que sortean o dan de premio en un concurso. De verdad necesitas dos y hasta diez cuentas falsas? Te merece la pena el tiempo invertido? Y el dinero gastado en comprar votos? Gratis no significa que lo necesites. Gratis no significa tuyo a toda costa y a cualquier precio.
- En definitiva, lo voy a repetir una vez más: RESPETO!!!
La envidia en las redes, si no es de la sana que te empuja a competir, no trae nada bueno. Sobre todo a ti, que inviertes tiempo y energía en hacerte mala sangre en el mundo virtual. Sal a disfrutar del mundo real.