Buenos días amigas y amigo (no nos engañemos, seguramente el 99% de las lectoras de esta sección pertenezcan al sector femenino), pero para ese 1% también va el saludo del Dr. Tubyscu.
Es un auténtico placer poder abrir la consulta y el corazón de este vuestro Doctor, para ayudaros en vuestro camino por la blogosfera e iluminaros en el camino que nos lleva a la felicidad plena dentro del mundo de la maternidad, paternidad, el «dospuntocerismo» y demás formas de comunicación en la red.
Y sin más vamos a pasar a contestar algunas preguntas que llegan al correo o que recibo a través de las redes sociales. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo (de forma totalmente anónima), en el correo drtubyscu@gmail.com o con el hashtag #preguntaalDr.TUBYSCU
«Querido Dr. Tubyscu:
Tengo varias inquietudes como mamá blogger a las que me gustaría que usted, como experto en redes zosiales y demas zarandajas del mundo 2.0 tratase de dar respuesta cuando buenamente pueda. No me corre prisa, mis intenciones como blogger se prevén duraderas.
Ciberladillas o trolls en redes sociales. ¿Cómo lidiar con ellas? Envían mensajes que nos molestan públicamente y no podemos ser tan tajantes como querríamos para no dar un espectáculo violento y quedar mal ante nuestros seguidores. Pero tampoco es plan de andar rascándonos eternamente, ¿se le ocurre solución?
Gracias por tu tiempo y besitos.
Fdo. Libra 82″
Querida Libra 82. Gracias a ti por venir a consultar en este rincón de confidencias y secretos que es el diván del Dr. Tubyscu.
Apasionante mundo el de los trolls y las ciberladillas. Son como esos piojos que visitan a los pequeños en época escolar. Te trastocan todos los planes, te hacen repasar una y otra vez todas las cosas y vives con el «miedo» que salten de un sitio a otro (entiéndase en nuestro caso redes sociales), para acabar contagiando todo tu mundo.
Yo te diría amiga Libra que actúes con estos personajes de la misma manera que lo haces con los piojos. En el momento en que los detectes tienes que acabar con ellos. Échales Filivit (block en Twitter) y sanea el pelo para que desaparezcan (deja de seguirlos). En cuestión de unos días desaparecerán de tu vida y volverás a tener una mata de pelo lisa y brillante (redes sociales tranquilas).
Si a pesar de tus intentos de limpieza se resisten, entonces es posible que tengas que eliminarlos de tu vida a base de indirectas. Explicaba el gran Miguel Gila en uno de sus monólogos que el había atrapado a Jack el Destripador a base de indirectas:
– «Cuando lo veía por la calle y me cruzaba con él, me acercaba y le comentaba: Aquí alguien ha matado a alguien. Y así un día tras otro hasta que al cabo de un mes se rindió a mis pies y acabó confesando».
Igual es el momento de actuar así con trolls y ciberladillas, haz que desaparezcan a base de indirectas:
– Aquí alguien está molestando a alguien.
– Las marcas me regalan productos y otras tienen que ir llorando por las esquinas.
– Mi marido la tiene más grande que la de otras…
Y otras frases del estilo. Igual de esa manera se de por aludida y ceje en su empeño de acosar y molestar.
Espero haberte ayudado en tu lucha particular por el acoso y derribo de trolls y ciberladillas y quedo a tu servicio para cualquier otra cosa que te sea menester.
Siempre tuyo el Dr. Tubyscu.
Nos vemos en el próximo consultorio.
Me has hecho reír, Dr. Tubyscu…
El término ciberladilla me enamoró desde que se lo leí por primera vez a uno de mis ídolos 2.0, el celebérrimo CM de @policia. En cuanto aprendí la palabreja se me quedó grabada porque me encantó.
Gracias por contarnos cómo deshacernos de ellas si nos atacan, y espero que dejen de molestar a Libra 82.
Me gustaMe gusta
Es que es tremendo esto de tener que lidiar con críticas de muchos bandos. Una se abre un blog como desahogo, para compartir experiencias que puedan ayudar a otros o simplemente para escribir lo que le de la ventolera y no perder la cordura en otras facetas de la vida. Y de pronto se genera un hastío y una mala leche por parte de individuos ocultos tras una red social que te hacen replantearte qué haces tú en el 2.0 con lo tranquila que vives al otro lado de la pantalla.
Me gustaMe gusta
Jajaja me ha gustado tanto la pregunta como la genial respuesta. Yo solo tuve una, una vez ya hace tiempo. Me iba picando por los post, protestando y molestando. Así que mire su ip, di con su localización y supe que era una.. Ex amiga. Así que le dije claramente en una respuesta que sabía quien era, de donde era y porque lo hacía. Cuando le dije el año desde donde me escribía, desapareció. Yo también creo que hay que intentar no dar espectáculo delante de los demás, pero tampoco hay que dejar que campen a sus anchas porque te amargan.
Me gustaMe gusta
Cambia «año» por «lugar». No es lo mio esto de comentar con el móvil.
Me gustaMe gusta