como ganarse la vida siendo influencer

La fórmula mágica del influencer

Vamos a desvelar la fórmula mágica del buen influencer… ¡No hay! Bueno, sí, trabajo, trabajo, trabajo.

  1. Para montar una red de comunidades (lo suyo es que aproveches la viralidad y las características de varias redes sociales, cada cuál para su público y objetivo)
  2. Para cuidar el diseño.
  3. Para cuidar el contenido, la calidad y la cantidad; publicar con asiduidad, aunque al principio nadie te mire, te escuche, te lea ni te comente.
  4. Para participar en los espacios de otros influencers a los que quieres emular o con los que quieres colaborar e interrelacionarte. Si tu no sigues a nadie ni comentas ni compartes, ¿por qué crees que lo van a hacer contigo los demás?
  5. Para cuidar tu comunidad: respondiendo, alabando, agradeciendo…
  6. Para comprometerte y ser serio: si en el futuro te contactan marcas, otros influencers y personas para colaborar, haz lo que has dicho que vas a hacer cuando has dicho que lo vas a hacer.
  7. Para colaborar: estar tú solo en dospuntocerolandia no tiene ninguna gracia. Crea sinergias.
  8. Para desvirtualizar: algún día tendrás que salir de detrás de la pantalla y asistir a algún evento. ¡Anímate!

Os recomiendo la lectura de estos casos reales recopilados en Zoom News. Si pensabais que abrir un blog o un canal youtube y tener 10.000 seguidores era todo uno, lo siento, bienvenidos a la realidad de dospuntocerolandia.

| VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

Cómo ganarse la vida siendo un ‘influencer’

¿Cuál es el secreto para convertirse en un líder de opinión en Twitter, Youtube o Instagram?

Algunos de los perfiles españoles con más éxito nos desvelan las claves para lograr que las marcas paguen por una mención en sus cuentas sociales

RAMÓN OLIVER

Tienen miles de seguidores en las redes sociales, que vigilan su actividad en la red con fidelidad y casi devoción. Con la única ayuda de un smartphone, una tablet o un ordenador, son capaces de marcar tendencia e incluso de crear estados de opinión. Y, a veces, hasta cobran por ello. Son los influencers, una nueva clase de gurús digitales, hijos de las redes sociales y cuya actividad online se ha convertido ya en un medio de vida para algunos de ellos.

Pero ¿qué es exactamente un influencer? La traducción literal del inglés nos remite al ‘influyente’, a alguien con capacidad para influir en los demás. Trasladado al ámbito digital, podríamos hablar de personas que gozan de un gran predicamento y credibilidad en las redes sociales, unas cualidades que son muy apreciadas por las marcas. Un recienteestudio de Nielsen revelaba que el 92% de los consumidores confían plenamente de las recomendaciones de sus conocidos, y un 70% en las opiniones de otros usuarios de Internet. El bloguero Kiko Rangelclasifica a estos influyentes digitales en cinco tipos: falso influencer, ‘autombombo’, generador de opinión, amplificador y distribuidor.

Fórmulas mágicas para triunfar

Con 180.000 millones de blogs funcionando en el mundo y 220 millones de usuarios activos mensuales en Twitter, que generan 500 millones de mensajes cortos al día, ¿cuál es el secreto para convertirse en un líder de opinión en esta vasta red? Pedro Clavería (@peclaveria) ostenta el título oficioso de influencer español número 1 en Twitter en 2013.

(… Lee el artículo entero en Zoom News)

Y vosotros, ¿cuáles creéis que son las claves del éxito para ser Influencer? ¿Qué consejo le daríais a alguien que empieza en dospuntocerlandia porque ha visto el cielo abierto a las oportunidades de pedir productos gratis y entradas sin coste a eventos molones?

Esta entrada fue publicada en Influencers el por .

Acerca de Celia Ramón Wyser

Periodista que quería ser escritora, presente. Como tengo multiintereses, tengo multiblogs. En HayqueserPOSITIVO.com, reflexiones para buscar la puntilla optimista a este mundo de locos. En @1parde2, la loca vida de la maternidad gemelar. Y en @TUBYSCU, cuando después de trabajar en marketing y comunicación me da por ponerme irónica con el mundillo, un poco de influencers y dospuntocerolandia. ¡Virtuencantada!

2 comentarios en “La fórmula mágica del influencer

  1. srajumbo

    Yo el único consejo que daría sería: Paciencia, paciencia y más paciencia. Y un poco de clase. He visto blogs pedir regalos con sólo un mes de vida, y/o arrastrarse públicamente por cualquier chuchería o aceptar unas condiciones de risa a cambio de un regalo.
    Todo lo demás, ya lo has dicho tu.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Si te ha gustado, ¡COMENTA! Me encantará saber más sobre lo que piensas...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s